Publicado 17 de enero de 2025 en Boen, El sello de...., Atika Content por AtikaConcept
Andrés Núñez Fuenzalida es un destacado arquitecto chileno que, a diferencia de muchos de sus colegas, ama el proceso tanto como el resultado. Es como si detrás de su arquitectura resonara el poema Ítaca, de Konstantinos Kavafis, que nos recuerda la importancia del viaje más que la llegada al destino. Núñez, en numerosas ocasiones, ha destacado el valor del proceso creativo, sin dejar de lado la excelencia en los resultados. En una época en la que todo se ha vuelto tan efímero y veloz, su enfoque resulta original y refrescante. Esta particular visión ha hecho que su oficina, ANF + Arquitectos, sea hoy un referente en el ámbito arquitectónico. Allí trabaja junto a un equipo de profesionales de excelencia, dando vida a las variadas obras que lidera.
Inspirado por la visión del reconocido arquitecto japonés Tadao Ando, Núñez valora profundamente la capacidad de interpretar y redefinir la arquitectura de manera única. Esta influencia se refleja en su enfoque minimalista y en la integración armoniosa de sus obras con el entorno natural. A lo largo de su carrera, Núñez ha desarrollado más de 200 proyectos, principalmente residenciales, distribuidos a lo largo de Chile y algunos en el extranjero.
Entre sus obras más emblemáticas destacan la Casa Los Algarrobos, la Casa M y la Casa U. Cada una de ellas es única, pero comparten esa pureza de diseño y el enfoque en la iluminación natural que tanto caracteriza su estilo.
Núñez es un arquitecto curioso y versátil, que hoy nos comparte un poco más sobre su trayectoria y su visión arquitectónica.
Primero trabajé 10 años en una oficina y, poco a poco me fueron pidiendo proyectos, lo que me permitió independizarme, logrando formar mi oficina propia junto a excelentes profesionales.
Siempre me ha gustado Tadao Ando por su manera de mirar la arquitectura e interpretarla.
Ninguno en especial, ya que todos, de alguna u otra manera, me han dejado algo.
Que persigan su sueño, con perseverancia, constancia y mucha paciencia, porque no es fácil, pero es una carrera muy gratificante y que llena de orgullo.
En varios, muchos residenciales a lo largo de Chile y algunos fuera del país que nos tienen muy motivados.
Mi línea favorita. y la que más usamos en nuestros proyectos, son los pisos de madera Boen, ya que siempre entregan calidez a los espacios siguiendo la línea neutra y minimalista que buscamos.