Publicado 28 de octubre de 2025 en Proyectos Residenciales, Atika Content, blog, Proyectos por AtikaConcept

La interiorista Mariela Pimentel describe Casa Acuña como un proyecto para disfrutar. Una casa pensada para vivirla, compartirla y recibir amigos. Desde el inicio, la premisa fue clara: crear un espacio social, singular y con una presencia visual potente.
El punto de partida fue la elección de los Maxi Tiles de porcelanato de ATIKA, piezas que definen el carácter de toda la vivienda. “Cuando vimos los formatos que habían llegado, el cliente se atrevió a elegir pisos muy llamativos, pero a la vez profundamente sofisticados. Desde ahí comenzó todo el diseño”, comenta Mariela.

El corazón del proyecto lo componen tres superficies que se integran con naturalidad y coherencia visual.
En los espacios principales, tales como living y comedor, el porcelanato italiano Tundra Glossy 120×240 cm de FLORIM aporta brillo, textura y un look piedra muy sofisticado. Su tamaño y acabado generan amplitud y continuidad visual, convirtiéndose en la base sobre la que se articulan los espacios sociales. 

En el baño principal, la protagonista es la piedra Breccia Van Gogh, interpretada por FONDOVALLE en este gran porcelanato italiano 120×278 cm. Un revestimiento de gran escala que permite un diseño de piso a cielo, generando una continuidad visual impecable. Su veta intensa y su tono cálido aportan sofisticación y una presencia escultural al baño.


El baño de visitas, en cambio, propone una experiencia más íntima. Aquí, el Porcelanato Rêve Bleu Mate 120×240 cm de FLORIM, define el espacio con su acabado sedoso y su tonalidad azul grisácea, logrando un ambiente envolvente, elegante y con carácter propio.

“Nos arriesgamos” cuenta Mariela, “pero el resultado superó las expectativas. Fue un trabajo conjunto con ATIKA, un verdadero partner en la elección de los materiales y en cada decisión de diseño. Hoy, el proyecto refleja perfectamente la personalidad de su propietario.”
Casa Acuña es un ejemplo de cómo el diseño y los materiales correctos pueden transformar la arquitectura en una experiencia sensorial. Una casa donde cada superficie cuenta una historia y cada detalle suma intención.